Cómo te ayuda Fieldwire con la documentación de Firestop
La instalación de cortafuegos es crucial para garantizar la seguridad en edificios, ya que ayuda a proteger las edificaciones y a salvar vidas. Una correcta documentación de estos sistemas, especialmente en edificios de uso público, es esencial para garantizar el cumplimiento normativo y reforzar la seguridad. Fieldwire simplifica la documentación de las tareas de protección contra incendios permitiendo que los usuarios puedan documentar de manera eficiente las instalaciones, incluyendo tipo, posición, dimensiones y fotos, tanto online como offline.
Introducción
La función de gestión de tareas de Fieldwire, unida a la capacidad de generar códigos QR y de integrar códigos QR de Hilti (, ayuda a garantizar una documentación de cortafuegos clara y organizada. Este artículo permite hacerse una idea rápidade cómo Fieldwire ayuda a simplificar la gestión de documentación contra incendios.
Temas clave abordados:
-
Utilizar tareas para la documentación de protección contra incendios in situ
-
Acceder a certificaciones y sistemas de cortafuegos e imprimir y asignar códigos QR
-
Generar informes sobre las instalaciones efectuadas para compartir el progreso con las partes interesadas
Preparación (en oficina o en obra: ordenador o dispositivo móvil)
Para configurar un flujo de trabajo documental de cortafuegos en Fieldwire, el primer paso es crear un proyecto y subir los planos. Las herramientas de dibujo digital de Fieldwire permiten fijar tareas de cortafuegos directamente sobre los planos para proder acceder fácilmente a ellas en obra. La documentación de cada instalación se realiza con la función Tarea, que permite registrarcada cruce, manteniendo toda la información relevante en un solo lugar.
Dentro de las tareas, los usuarios pueden crear categorías personalizadascomo tipo de aplicación, material o integridad (F-rating), y asignar ubicaciones para facilitar la búsqueda, especialmente en caso de tener que gestionar miles de instalaciones. Además, los estados de tarea personalizados optimizan los flujos de trabajo al permitir controlar el progreso, Las instalaciones completadas y las aprobadas.
Otro paso importante es recopilar los certificados de cortafuegos relevantes y subirlos a Fieldwire. También existe la posibilidad de integración con Google Drive, lo que permite acceder a todos los certificados directamente desde Fieldwire. Esta integración garantiza que todos los certificados puedan consultarse desde la aplicación, así como adjuntarse fácilmente a las tareas. Puedes encontrar instrucciones de configuración detalladas en nuestro Centro de Ayuda.
Consejo: Puedes abrir una cuenta de Gmail gratuita con tu correo corporativo durante el registro para acceder a las funciones de Google Drive.
¿Necesitas ayuda? Podemos sugerirte soluciones alternativas para que accedas sin interrupciones a los certificados y la documentación de cortafuegos.
Por último, Fieldwire permite adjuntar códigos QR a las aplicaciones de cortafuegos. Estos códigos proporcionan información a los inspectores y equipos de mantenimiento sobre los sistemas instalados. Los usuarios pueden generar un código QR para cada tarea de cortafuegos, imprimirlo y colocarlo in situ. Además, habrá etiquetas QR preimpresas para sistemas Hilti disponibles para pedido directo, simplificando aún más este proceso.
Instalación (en la obra: dispositivo móvil)
Las tareas de Fieldwire funcionan como listas interactivas que guían a los instaladores paso a paso, documentando cada fase para seguir el progreso y generar informes. Estas tareas pueden incluir:
-
Fotos (antes/después o avances)
-
Comunicación en tiempo real entre los equipos de la obra y el personal de oficina
-
Seguimiento del progreso y actualizaciones de estados
-
Documentos adjuntos para referencia o elaboración de informes
Una mejora clave para la documentación de cortafuegos es la capacidad de crear atributos de tarea personalizados. Esto permite añadir detalles específicos (como certificados UL, orientación del cruce u otros identificadores únicos) para registrar y hacer un seguimiento preciso de cada tarea.
Para asegurar que la documentación esté completa, es posible crear plantillas de checklists y asignarlas a tareas. Estas plantillas funcionan como guías paso a paso para asegurar que los instaladores sigan los estándares de la empresa y registren todos los datos necesarios.
Elaboración de informes
Una vez completadas las instalaciones de cortafuegos o en etapas intermedias, Fieldwire permite generar informes fácilmente. Los informes están disponibles en formato PDF o CSV y se pueden automatizar para enviarlos de forma recurrente a las partes interesadas.
Los usuarios pueden crear plantillas de informes adaptadas a los objetivos del proyecto. Estas plantillas permiten generar informes únicos o programar informes recurrentes, lo que garantiza la transparencia y la comunicación fluida.
Al concluir un proyecto, es posible generar un informe final que detalle todas las ubicaciones de cortafuegos, incluidos los sistemas y elementos utilizados, para compartirlo con el cliente final. También podéis dar acceso directo a Fieldwire al cliente, otorgándole acceso digital a toda la información
Resumen
Utilizar las tareas de Fieldwire para documentar instalaciones de cortafuegos es una forma eficaz de optimizar el proceso de instalación y generar informes detallados. Además, crear una plantilla de proyecto con categorías, checklists, estados y atributos de tarea predefinidos, garantiza la coherencia en todos los proyectos, lo que mejora la eficiencia y el cumplimiento normativo.
En definitiva, Fieldwire convierte la documentación y el cumplimiento normativo en procesos más sencillos que nunca.
Recursos adicionales
¿Quieres aprender más sobre cómo utilizar Fieldwire para la instalación de cortafuegos? Explora casos de uso y webinars sobre el tema en la página de Casos de Uso de cortafuegos.